Próximos Cursos

DIPLOMADO EN OBESIDAD, NUTRICION Y LONGEVIDAD SALUDABLE

Diplomado: Actualización Profesional.

1.- Objetivo General: Proporcionar al médico o nutriólogo las herramientas y elementos necesarios para la atención integral del paciente obeso, con un enfoque en la medicina nutricional y metabólica, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. Durante el diplomado, se estudiarán estrategias y enfoques científicos que promuevan una longevidad saludable, integrando un análisis crítico de la evidencia disponible para un entendimiento profundo del paciente obeso, sus comorbilidades y la promoción de una vida prolongada y de calidad.

2.- Objetivos específicos

2.1- Instruir al alumno en las causas, consecuencias, diagnósticos y tratamientos de la obesidad y sus comorbilidades desde la infancia hasta la senectud.
2.2- Proporcionar una formación integral en medicina para una longevidad saludable.
2.3- Adquirir conocimientos sobre los distintos escenarios que nos hacen vulnerables y aceleran el deterioro en el proceso de senescencia.
2.4- Actualizar protocolos prácticos para el manejo de los principales motivos de consulta en obesidad, nutrición y longevidad saludable.

3.- Requisitos de ingreso:

3.1.-Ser Médico Cirujano y Partero que haya cursado su carrera en una institución reconocida con título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes.
3.2.-Ser Lic. En Nutrición que haya cursado su carrera en una institución reconocida con título legalmente expedido y registrado ante las autoridades competentes.
3.3.-Tener disponibilidad de tiempo parcial para dedicarse al diplomado de obesidad, nutrición y longevidad saludable
3.4.- Inglés en un 70 %
3.5.- Firmar una carta compromiso en la que se acepta cumplir con todas las disposiciones y reglamentos del diplomado y de la propia institución.
3.6.- Demostrar interés en el área de la medicina nutricional y metabólica.
3.7.- Presentar Curriculum vitae actualizado.

4.- Requisitos de Permanencia:

4.1- Asistencia mínima del 80% de las horas programadas.
4.2- Aprobar los exámenes parciales.
4.3 -Comportarse de forma responsable, honesta y ética en el curso.

5.- Requisitos para obtener diploma y evaluación.

5.1- Haber cumplido con un mínimo de asistencia del 80% del programa académico.
5.2- Aprobar los exámenes correspondientes con un mínimo de 80/100 de calificación.
5.3- Realizar y presentar un trabajo de investigación final con validez científica de un tema relacionado al diplomado.
5.4-Haber cumplido con las normas de conducta propias de la profesión médica.

6.- Profesores titulares:

*Dra. Sandra Luz González Gallo: Médico Ginecobstetra, Médico Materno Fetal y Bariatra clínico.
*Dr. Jorge González Moreno: Medico Ginecosbtetra y Bariatra clínico.
*Dra. Ana Marta Pascual Alonso: Médico Cirujano y Partero, Licenciada en Homeopatía y Bartiatra clínico.

TEMARIO:

1. La obesidad como enfermedad y su repercusión en la longevidad.
2. Dismetabolismo: La discordancia evolutiva.
3. Disruptores endocrinos y obesógenos.
4. Fisiopatología de la obesidad.
5. Psicobariatría y trastornos de la conducta alimentaria
6. Síndrome de Inflamación crónica de bajo grado.
7. Ácidos grasos esenciales y no esenciales.
8. Trastornos ginecológicos y obstétricos en la mujer obesa.
9. Obesidad en el niño y el adolescente.
10. Genética en nutrición.
11. Síndrome cardio metabólico.
12. Alternativas y tratamientos dietéticos en el paciente obeso.
13. Actividad física y ejercicio para el paciente obeso.
14. Alteraciones no relacionadas al metabolismo asociadas a la obesidad.
15. Laboratorio y gabinete en el estudio del paciente obeso.
16. Alternativas de tratamiento médico para el paciente obeso.
17. Tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida.
18. Nutriterapia para una longevidad saludable.

X

Error

IBCNM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2019 - 2025