Diplomado en Bariatría Clínica y Nutrición Metabólica

Tipo de Diplomado: Actualización Profesional

1.- Objetivo General:
Proporcionar al alumno las herramientas y elementos científicos necesarios para la atención integral del paciente obeso y sus comorbilidades a través del estudio y análisis crítico de la evidencia científica disponible sobre medicina nutricional y metabólica. 

1.1- Objetivos específicos primer semestre:
1.1.1- Conocer las bases de la medicina basada en evidencias en el manejo de la obesidad.
1.1.2- Comprender los aspectos etiológicos de la obesidad.
1.1.3- Conocer las bases fisiopatológicas de la obesidad.
1.1.4- Analizar los aspectos psicopatológicos de los trastornos alimentarios.
1.1.5- Discutir los pros y contras de los diferentes tipos de dietas en la obesidad y/o el síndrome cardiometabólico.
1.1.6- Reconocer el estado de inflamación de bajo grado como una condición que predispone a enfermedades no transmisibles.
1.1.7- Conocer las bases biológicas de los ácidos grasos esenciales y no esenciales y su papel en la formación de hormonas esteroideas.
1.1.8- Comprender el impacto de la obesidad en los diferentes trastornos ginecológicos, obstétricos y en la programación fetal.
1.1.9- Entender la génesis de la obesidad en el niño y el adolescente y sus consecuencias en la vida adulta.

 1.2. Objetivos específicos segundo semestre:
1.2.1- Comprender las diferencias entre nutrigenética y nutrigenómica.
1.2.2-Aprender las diferentes patologías que conforman el síndrome cardiometabólico.
1.2.3-Conocer los diferentes disruptores endógenos y moléculas involucradas en el metabolismo tóxico del obeso.
1.2.4-Entender la importancia de las distintas patologías no relacionadas al metabolismo en la obesidad.
1.2.5- Reconocer las aplicaciones de las diferentes pruebas de laboratorio y de gabinete para el paciente obeso y/o con síndrome cardiometabolico.
1.2.6- Conocer las diferentes alternativas para el tratamiento de la obesidad.
1.2.7- Reconocer al musculo como órgano metabólico y la importancia de la actividad física en el paciente obeso.

 Método de Evaluación:

El DIPLOMADO consta de 18 MÓDULOS distribuidos en 12 SESIONES

Requisitos para obtener el diploma:

  1. Haber cumplido con un mínimo de asistencia del 80%.
  2. Aprobar los exámenes correspondientes con mínimo 80 de calificación.
  3. Entregar antes de concluir el semestre, un trabajo de investigación científica (tesina) relacionada al diplomado.
  4. Haber cumplido con las normas de conducta propias de la profesión médica.
  5. Haber cubierto el costo total del diplomado antes de la última sesión académica.
X

Error

IBCNM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2019 - 2025